sábado, 29 de agosto de 2009


LAS TIJERAS
Artefacto simple, clasificado como una herramienta. Es utilizada en diversas actividades que involucran el cortado, las tijeras están constituidas por dos hojas metálicas afilada abrazadas por un eje, en sus extremos posee dos agujeros para el sostenimiento y accionar de la palanca de primer grado.

INTRODUCCION
Este trabajo tiene como fin explicar y orientar de manera detallada y en forma de descripción y por medio de consultas la forma como un objeto articulado (tijeras) como el hombre ha evolucionado y consigo ligados van los artefactos, además como este mismo los modifica para aplicarlos en funciones que simplifiquen la vida del mismo, creándolos bajo un contexto y circunstancias determinadas.
PEQUEÑA SINTESIS DE TODOS LO CAPITULOS
Capitulo 1 Proceso Histórico: Nos ubica y remite a todo lo que hace referencia y tiene que ver con el inventor, transformaciones y variaciones, las innovaciones y como afecta la sociedad. Las tijeras por ser una herramienta de evolución histórica no se conoce quien es su inventor solo datan de la edad de bronce, además las tijeras solo sufren una transformación pasaron de ser en forma de “c” a tener forma de palanca de primer grado. Sus innovaciones las dicta el usuario y diseñador ya que las tijeras son poli funcionales.
Capitulo 2 Función: Este capitulo re lata todo lo que respecta como las tijeras realizan su función y describe como están realizan la actividad; las tijeras responden al principio de palanca de primer grado es el mas común y mas sencillo. El desempeño de las tijeras es muy sencillo se basa en sostener las dos aberturas e introducir los dedos pulgar e índice y mover los dedo en forma de vaivén para que el eje gire y realice la cortada
CAPITULO 3 FUNCIONAMIENTO: Es básicamente hablar sobre que necesidad satisface las tijeras, que como ya se menciono nacen en la edad de bronce con la necesidad del hombre de cortar pieles y otros tejidos animales. Las tijeras son una herramienta que sirven netamente para el cortado según el usuario las tijeras pueden variar pero en general todas sirven para cortar materiales que son imposibles de cortar por otro método o herramienta de forma pulida.
CAPITULO 4 ESTRUCTURA: Basados en la forma geométrica las tijeras son dos triángulos rectángulos y dos círculos en su mango (tijeras estándar). Las tijeras tienen muchas partes pero se destacan: El mango que son las dos aberturas circulares que dan el agarre, las hojas o cuchillas, son las que dan el corte y van abrazadas por el eje, El tonillo, es el mas importante porque abraza las cuchillas y hacen la función de eje.
CAPITULO 5 PRODUCCION: Habla sobre la ensamblasion y procesos utilizados en la fabricación del artefacto. Las tijeras utilizan procesos de aleación metálicos como: El templado: tratamiento térmico para aumentar dureza y tenacidad al acero, Cromado: Baño de cromo para evitar la corrosión y oxido da estilo al artefacto. La producción en masa son 8 pasos pero resaltan; adecuación del trozo de acero, depuración del material inútil, control de calidad abertura de agujeros, baño de cromado engranje, ensamblado y ultimo control de calidad.
CAPITULO 6 RELACION CON OTROS ARTEFACTOS : Como ya se menciono las tijeras manejan el principio de palanca de primer grado y por lo tanto se asemejan en cuanto a constitución y en función además por tener la misma estructura a: Tenazas, alicates, catapulta, Tríceps Branquial codo y antebrazo.
CAPITULO 7 IMPACTO SOCIAL: Es la necesidad de comodidad y beneficio además da simplificación de esfuerzo atreves de la historia. Esta misma nos ubica en la edad de bronce para su nacimiento. Su desarrollo se da en Europa central en la edad media donde se innova y da el modelo actual. Las tijeras ante tenido gran impacto y aceptación en la vida humana que una vida sin esta se haría complicada pues os tan esenciales en el cortado, por eso debemos tener en cuenta que cada artefacto nace con una necesidad que es saciada por el hombre de acuerdo a la necesidad va innovando hasta que llegue a la perfecta simplificación.
CONCLUSIONES
1 hombre y este intenta saciarla creando herramientas que faciliten esta actividad.
La tijera se basan en el principio de primer grado y se asemeja a artefactos de función similar y estructura.
Las tijeras se clasifican en objetos articulados; ya que poseen una estructura basada en un conjunto de piezas de distintas formas que realizan una función.
BIBLIOGRAFIA:
Palanca, recuperado el 29 de mayo del 2009 20:00 pm de http://es.wikipedia.org/wiki/Palanca
Tijeras, recuperado el 30 de mayo del 2009 21:00 pm de
Tijeras proceso de fabricación y calidades , recuperado el 31 de mayo del 2009 13:10 pm de http://www.beautymarket.es/peluqueria/articulo_display.php?numero=200

IMÁGENES:
recuperado el 29 de mayo del 2009 22:00 pm de http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.aceros-de-hispania.com/imagen/tijeras-3cwww.aceros-de-hispania.com/tijeras-3claveles.htm&usg=__rRfEbd6AddyQLm9Wc-uyPJm64iI http://www.zwilling.com/media/img/zwilling/es-es/00001423/00003052/00012268 =&h=527&w=580&sz=172&hl=es&start=9&tbnid=Re8NK5Fm9qIuAM:&laveles/tijeras-3claveles.jpg&imgrefurl=http://

jueves, 27 de agosto de 2009

las tijeras...!


Este trabajo tiene como fin orientar y explicar mediante consultas y descripción del artefacto trabajado, como el hombre desde que comenzó su existencia a seguida una serie de evolución en su pensamiento, estilo de vida y cotidianidad. Gracias a este cambio se han visto ligadas otras cosas a tal evolución; como por ejemplo sus herramientas. Las tijeras una de las mas antiguas herramientas nacen con un proceso evolutivo, se desarrollan bajo un contexto determinado que es fácil de ubicar siempre y cuando sea la explicación correcta, este artefacto es un claro ejemplo del proceso evolutivo que lleva el hombre y que gracias ha innovaciones ha simplificado actividades relativamente difíciles de llevar a cabo.

Las tijeras por ser una herramienta de evolución histórica no se conoce quien es su inventor solo datan de la edad de bronce, además las tijeras solo sufren una transformación pasaron de ser en forma de “c” a tener forma de palanca de primer grado. Sus innovaciones las dicta el usuario y diseñador ya que las tijeras son poli funcionales.

Es la necesidad de comodidad y beneficio además da simplificación de esfuerzo atreves de la historia. Esta misma nos ubica en la edad de bronce para su nacimiento. Su desarrollo se da en Europa central en la edad media donde se innova y da el modelo actual. Las tijeras ante tenido gran impacto y aceptación en la vida humana que una vida sin esta se haría complicada pues os tan esenciales en el cortado, por eso debemos tener en cuenta que cada artefacto nace con una necesidad que es saciada por el hombre de acuerdo a la necesidad va innovando hasta que llegue a la perfecta simplificación.

la mejor pagina de imformacion sobre artefactos tambien te trae la actualidad deportiva http://www.golgolgol.net/

la vela!...


Descripción histórica rápida:
La vela no tiene un inventor propio debido a que es muy antigua no se tienen datos exactos acerca de quien la pudo haber inventado se puede decir q está entre la cultura egipcia y la griega el origen de esta; fue descubierta hacia los siglos II y III después de Cristo respecto a su funcionabilidad tiene tres usos principales que a la vez se clasificarían en épocas; iluminativa-pasado decorativa- presente religiosa- desde sus principios y jamás acabara…
Su impacto social es positivo puesto q es de gran utilidad a demás de servir en ambientes cómodos y dar iluminación son sinónimos de tranquilidad paz y armonía en un lugar sirven para unir a las personas en sus creencias y así les sirve como ayuda espiritual a las personas; por eso jamás será un artefacto controversial y siempre podrá ser usado en todo ambiente.
Modificaciones del artefacto respecto a su material
Las primeras velas estaban hechas un 100% de cebo de animales pero este no era muy útil ya q no se consumía a la par con la mecha y fue remplazado por cera de abeja q era muy útil y alumbraban el doble q las de cebo de animales pero su extracción era muy compleja y requería peligrosidad así q también fue remplazado por esperan de ballena q en el renacimiento era el animal a punto de extinguirse debido a la gran cantidad de estas; hacia 1850 se descubrió q de la refinación del petróleo Salía un material azuloso a este lo llamaron parafina y con él se fabrican aun actualmente las velas así se empezó la producción industrial de estas


aqui podras ver tecnicas de fabricacion de velashttp://www.guiadelemprendedor.com.ar/Velas_Artesanales.htm

Lavamanos digital para tu baño indica hasta la temperatura del agua!

La tecnología sigue asombrándonos y no sólo en computadoras portátiles, gps y demás, también en nuestro propio hogar! En este caso nos referimos a tecnología de primera para darle un nuevo retoque a nuestro baño, no sería sumamente lujoso y extravagante que en el lavador de manos pudieras disponer de una pantalla para indicar digitalmente si vas a requerir agua fría o caliente, y en caso de que sea cliente a cuantos grados la deseas! Esto es lo que pretende la empresa VADO, darnos todo este avance en nuestro propio baño. Al parecer VADO también está trabajando en otras partes del baño para tener todo digitalmente controlado.
tomado de:http://tecnomagazine.net/2009/08/27/lavamanos-digital-para-tu-bano-indica-hasta-la-temperatura-del-agua/